viernes, 13 de marzo de 2020

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DE NUESTROS PROFESIONALES GRADUADOS EN LA ELAM Y OTRAS UNIVERSIDADES DE LA HERMANA REPÚBLICA DE CUBA Y AL GOBIERNO CENTRAL.

La Asociación Amistad Honduras Cuba AHC – Filial de Tegucigalpa.

En consideración de la PANDEMIA del COVID – 19, decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los casos comprobados por las autoridades sanitarias de nuestro país Honduras, así como las medidas de prevención y recomendaciones formuladas por las autoridades correspondientes, para prevenir, atender y resolver los casos de emergencia que pudieran presentarse y el posible desarrollo de una epidemia de esta enfermedad, dadas las condiciones de vulnerabilidad de nuestra población (62% de pobreza), por el hacinamiento poblacional, la falta de agua, saneamiento ambiental, escasos recursos de sobrevivencia, la ausencia de la BRIGADA MÉDICA CUBANA (BMC) pendiente de suscripción del nuevo convenio de cooperación médica entre ambos países ya debidamente concertado y valorando las capacidades adquiridas por nuestros compatriotas en su proceso formativo en la Universidad Latinoamericana de Medicina (ELAM) y otros universidades de la patria de Martí y Fidel, por este medio exhortamos y convocamos a todos los médicos y doctoras graduados en Cuba, organizarse en colectivos, asociaciones de voluntarios, desarrollando en cada una de sus regiones tareas de prevención, capacitación, información y atención de casos concretos en coordinación con las autoridades competentes de cada lugar. A las compañeras y compañeros de cada una de las filiales AHC fraternas, constituidas en las principales ciudades del país, contactar y coordinar esfuerzos con los médicos para contribuir a contrarrestar esta posible epidemia.


Igualmente solicitamos a las autoridades estatales, integrar a las campañas de prevención, detección y tratamiento de posibles pacientes, contratando de emergencia a los centenares de compatriotas médicos graduados en Cuba (1450 graduados desde 2006 al 2019) y los miles de doctores y doctoras desempleadas, que puedan brindar su grano de arena junto al demás personal de la salud laborando actualmente en el sistema sanitario nacional. 


Así mismo se pueden solicitar urgentemente el traslado de brigadistas cubanos, medicamentos y equipos adecuados, desarrollados en aquella nación para este tipo de enfermedad fatal, tal como lo están haciendo otras naciones hermanas como México en la región y los tratamientos en China Continental donde se origina esta pandemia.


Tegucigalpa, MDC 13 de marzo de 2020.
JUNTA DIRECTIVA FILIAL AHC - TEGUCIGALPA

No hay comentarios: